domingo, 22 de marzo de 2009

Cambio Climático

Introducción
Desde muchos años atrás muchas personas tienen la noción de que la próxima guerra mundial cera producida por la falta de agua dulce, pero, realmente esto sucederá muy probablemente por el total cambio climático. Gran parte de la poca agua dulce que tenemos se encuentra en los polos y a medida que el calentamiento global aumenta estos se derriten más.

Cambio Climático
El fenómeno del cambio climático es considerado cuando la relación de las temperaturas antes tomadas, en ciertas fechas, es diferente o cambia (se toma las temperaturas de los anteriores 18 de abril y su relación es 30-32°C y este año aumenta 2°C).
También el cambio climático ocasiona que los nublados en sean mas constantes en ciertas partes del globo, los ríos se desbordan por el exceso de precipitaciones y en otros lugares deja de llover abundando el calor y imposibilitando la cría del ganado y el cultivo de alimentos.
El cambio climático al que todo el mundo hace referencia hoy día es un cambio climático originado por las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de las actividades humanas a partir de la revolución industrial.

Temperatura Media Mundial
Las temperaturas registradas este año en diferentes zonas del planeta son 0,5 grados centígrados superiores a la media de las últimas décadas, informó ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Los datos facilitados hasta finales de noviembre por los 185 países miembros de la OMM muestran que el 2002 está en vías de convertirse en el segundo año más caliente, después de 1998, desde que se llevan a cabo este tipo de mediciones, indicaron los responsables de la OMM en la sede en Ginebra de este organismo de Naciones Unidas.
"La temperatura media en la superficie del globo no aumentó de forma regular durante el pasado siglo hasta 1976. A partir de ese año progresa a un ritmo de aproximadamente tres veces más rápido", informó la OMM.

Emisiones Generadas Por La Quema Del Petróleo
El director de Asuntos Climáticos de la OMM, Kenneth Davidson, subrayó que el efecto invernadero producido por el hombre es una de las principales causas del recalentamiento de la atmósfera, junto con el aumento de la urbanización. El secretario general adjunto de la OMM, Hong Yan, precisó: "La tendencia al recalentamiento continuará si no se toma ninguna medida adicional para luchar contra las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero en la atmósfera". Sobre las medidas que deberían adoptar determinados países industrializados para rebajar esas emisiones, afirmó: "Eso es una decisión que corresponde a los gobiernos".
La OMM destaca entre los fenómenos del año El Niño ; las inundaciones en Europa central y el huracán San Blas , que asoló las costas mexicanas.

Efecto Invernadero
El efecto invernadero es uno de los principales factores que provocan el calentamiento global de la Tierra, debido a la acumulación de los llamados gases invernadero CO2 , H2O, O3 , CH4 y CFC´s en la atmósfera.

Evidencias
http://www.un.org/spanish/news/facts/climate.htm
http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=31796
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=412687&idseccio_PK=1021

Recomendaciones
Valla que puedo decir, la mayoría de las recomendaciones ya están dadas, pero pues una pequeña manare en la que podemos contribuir es como mínimo mantener la basura en su lugar, tratar de un utilizar esas cosas que normalmente tenemos en nuestros hogares como spries.

Bibliografia
http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=31796
http://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1tico
http://www.sagan-gea.org/hojared/Hoja15.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario